Rehabilitación Neurológica
¿Que es la Rehabilitación Neurológica?
La rehabilitación neurológica es un proceso supervisado a través del cual personas que han sufrido alguna alteración del sistema nervioso, pueden llegar a lograr una mejora de su funcionalidad, y conseguir ser más independientes en su vida diaria y mejorar su calidad de vida.
Beneficios de la Rehabilitacion Neurológica
- Incrementa la autonomía de los pacientes
- Previene complicaciones que se pueden dar tras la terapia como contracturas y úlceras.
- Ayuda a recuperar o mejorar la movilidad y la función motora.
- Reduce la tensión y el dolor de los músculos.
- Mejora el estado emocional al reducir la ansiedad y el malestar del paciente.
- Optimiza la función cognitiva.
En definitiva, la rehabilitación neurológica cumple un objetivo fundamental, que consiste en mejorar la función física de los pacientes, rehabilitando sus capacidades sensoriomotoras y su coordinación, con el fin de promover una alta calidad de vida y reducir al máximo las consecuencias de la enfermedad neurológica.
EN NUESTRO CENTRO DE REHABILITACION AYUDAMOS A PERSONAS QUE HAN SUFRIDO Y SUFREN ALGUNA DE ESTAS PATOLOGIAS:
Daño cerebral adquirido
El daño cerebral puede transformar la vida de quienes lo experimentan y de sus seres queridos.
Se caracteriza por su aparición brusca y por el conjunto variado de secuelas que presenta según el área del cerebro lesionada y la gravedad del daño. Estas secuelas provocan anomalías en la percepción y en la comunicación, así como alteraciones físicas, cognitivas y emocionales, Provocando un pérdida de la independencia y la calidad de vida de las personas que lo sufren.
Parkinson y parkinsonismos
La enfermedad de Parkinson y los parkinsonismos comparten síntomas, pero difieren en causas, progresión y respuesta al tratamiento.
Los síntomas más comunes son el temblor, la rigidez, la lentitud de movimientos (bradicinesia) y los problemas con el equilibrio y la marcha.
Trastornos funcionales
Los trastornos funcionales del movimiento representan una categoría compleja de condiciones donde los pacientes experimentan síntomas motores, como temblores, debilidad, o dificultades de movimiento, sin una causa neurológica estructural identificable.
Enfermedad de Alzheimer. Deterioro cognitivo
La estimulación cognitiva es un enfoque terapéutico que se centra en mejorar y mantener las capacidades cognitivas a través de un conjunto de actividades y ejercicios específicos.
No dudes en pedirnos información sin compromiso ⬇️
Tratamientos a domicilio.
Contamos con una amplia variedad de servicios profesionales para todas las edades.
¡Llámanos Ahora!